La mirada
siempre en el blanco
Setenta
metros por segundo impulsados por un motor llamado brazo, es una velocidad que a pocos pudiera ser factible la ejecute un ser
humano, sin embargo, los arqueros pueden superar esta marca gracias a la fuerza
empleada además de la precisión y la mirada inobjetable del águila cuando de
apuntar al blanco se trata.

13 Guerreros
de tierras cordiales estarán representando los colores de la bandera del
Táchira y su escudo en la vigésima edición (XX) de los Juegos Deportivos
Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017), la cita de los arqueros atigrados será del 14 al 21 de septiembre en las
instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar, ubicado en la
ciudad de Valencia, estado Carabobo, escenario ya habitual para los andinos donde
buscarán convertirse en los nuevos monarcas de las Atalayas.
Arco
Recurvo




Arco Compuesto


El pulso no puede ceder, la concentración siempre es absoluta así
se describe el arquero Jarold Ramírez, quien también luchará por los metales en
los JDNJ2017 “Siento que nací aquí, estoy orgulloso de representar al Táchira
porque es una tierra maravillosa, como atletas tenemos una gran
responsabilidad, me preparo fuertemente para estar en el podio y celebrar con mis compañeros como lo hacemos
todos los días, para mí fue inesperado llegar al Tiro con Arco, hoy veo grandes
resultados, así como en el ajedrez detallo cada milímetro para moverme y
aumentar mis capacidades para lograr el triunfo” expresó Jarold.
El selecto grupo masculino lo cierra la promesa José Colmenares
quien se detalla a sí mismo como un halcón de gran vuelo y mirada afinada “Voy
a ser campeón, esa es mi meta, como tachirense y sobre todo de Santa Ana me
siento orgulloso de mi tierra, siempre comienzo con subir suave el brazo,
impulsar mi mirada y afinar la puntería en la distancia que estoy, cada
movimiento de mi brazo me permite mejorar y sentirme seguro y confiado” señaló
Colmenares.

Por su parte Wleidy González se muestra sigilosa pero con gran altura de su destino “Lo primero
para mi es poder calibrar el arco, de allí tomo mi rutina de ejercicios para
que el brazo tenga el apoyo total y pleno, tomo mi arco y no descanso mi mirada
para dar en el blanco, siempre atenta en la corr del viento para dirigir los disparos, la armonía junto a mis compañeros es muy buena y eso ientehace sentir
al grupo seguro, esta es nuestra segunda casa y todos nos ayudamos” expresó
González.
La Reserva
Cuenta
Toda selección siempre mantiene un atleta de reserva, en esta
ocasión el Tiro con Arco Tachirense tiene en la personalidad de Leandro Mendoza
el juvenil de menos edad una esperanza incontable por su gran potencial “Yo
entrenaba Judo y decidí cambiar hace menos de un año de deporte, opte por ser
arquero y he superado mis expectativas, me dieron la oportunidad y en menos de
seis meses ya estoy en opciones claras para competir, estoy bastante orgullo de
mi tierra y no la cambio por nada, seguiré mejorando para darle grandes
alegrías al Táchira” dijo Mendoza.
Hablan los
entrenadores

“Queremos superar lo hecho en la edición de 2013, en esa cita
destacamos en grande con Maico Gómez y Darío Chacón, como los más laureados, las
expectativas son grandes, en 2016 nos mantuvimos invictos en los tres torneos
federativos, eso nos da seguridad de ir para ganar nuevamente, trabajamos con
estos chicos para llegar lejos siempre, nuestra menta y la suya es la de
campeones” señaló el estratega Raúl Rodríguez.
En tanto, Carlos Jaimes también entrenador de los arqueros señaló
las estadísticas de Táchira son altas y buscaran aumentar la corona andina
“Desde el año 1999 hasta el presente en Juegos Nacionales contabilizamos más de
99 medallas de oro, siempre hemos sido punta de lanza en este deporte, trabajamos
para mejorar cada día la técnica de aplicar para ganar en los JDNJ2017,
seguiremos sumando atletas a la selección nacional y esperamos en un futuro
cercano se concrete el proyecto de campamento nacional previsto por la
federación, los resultados se ven con los años de trabajo y estamos orgullosos
de lo logrado hasta el momento” indicó Jaimes.
2016 Año Dorado
Durante el año 2016 la representación de Tiro con Arco Tachirense
logro grandes lauros para la región, obteniendo el campeonato absoluto por
equipos en categoría adultos y juveniles en los campeonatos Campo Batalla de Valencia,
campeonato Arraza en Valencia y el campeonato Cierre de Fin de Año en Barquisimeto,
sellando un año dorado en la historia
del deporte de esta región andina y consolidándose una vez más como los mejores
del país. Para los JDNJ2017 los arqueros de la cordialidad competirán una vez
más en las distancias reglamentarias de 70,60,50 y 30 metros a cuatro tandas
por cada atleta.
Sitial de
entrenamiento
Los arqueros juveniles aurinegros dedican seis días a la semana la
práctica de los lanzamientos y disparos, mejorando su técnica con cada flecha
que sale desde sus arcos, día a día llegan a su segundo hogar, donde pueden
pasar cuatro horas o más y sentir que ha sido poco el tiempo, a un costado del parque metropolitano en San
Cristóbal se encuentra el Campo de Tiro con Arco Fundadores de ATA o Los
Vencedores, siendo su fortín, allí consagran gran parte de sus vidas para
marcar una historia imborrable en el deporte nacional, esta moderna instalación
deportiva fue inaugurada para los Juegos Deportivos Andes 2005 y actualmente
hacen vida allí los arqueros infantiles, juveniles y adultos de esta región
andina desde donde siempre se han forjado grandes atletas a la selección
Venezuela.
Historia
sellada
En la edición XIX de los Juegos Deportivos
Nacionales Juveniles 2013, la delegación tachirense obtuvo una gran cosecha de metales con la actuación majestuosa de
Tiro con Arco, disciplina que obtuvo cinco medallas de oro en la humanidad del
arquero Maico Gómez, otro dorado alcanzado por Elver Gómez, cinco metales
plateados, cuatro de ellos logrados por el atleta Darío Chacón y uno por
Ricardo Vásquez, quien también se colgó dos de bronce, cerrando el medallero
con dos medallas de bronce y una de plata por equipo, totalizando 16 preseas en
total para la causa aurinegra.
FIN
/ Escrito por: José Manuel Chacón.
Imágenes:
Prensa IDT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario