

Habla el DT Sandry Ríos

Añadió
Ríos que este grupo de féminas están juntas desde hace dos y tres años,
logrando sistematizar una idea de juego propia que les ha permitido ser
contundentes a la hora de definir varios encuentros, destacando también el
hecho de seguir entrenando en su fortín del 12 de Febrero, escenario que será
su casa en la final, “Será un partido bastante difícil, el rival es fuerte y
sólido, será una gran final, jugaremos sin guardarnos nada y con las sorpresas
que siempre hemos dado” apuntó el entrenador.
Agrega
el estratega que nada es imposible cuando se tiene fe “Pocos creían en
nosotros, hoy demostramos que estamos para ser grandes, trabajo técnico,
preparación específica y armonía total, han sido parte del éxito, las muchachas
siempre están motivadas, la arenga propia de ellas es fuerte en y alegre en
toda circunstancia, son más que una familia, tienen gran talante y madera para
estar en la élite nacional del fútbol” puntualizó el DT.
Damiselas de la
esférica

Equilibrio
físico y mental, cero miedo y gran liderazgo impulsa la capitana Génesis Forero
“Es un honor ser la capitana, la responsabilidad es aún mayor, debo mostrar el
ejemplo de principio a fin y estar fuerte en todo, la final la enfrentaremos
como lo que es, una final, nada es imposible y estamos preparadas para dejarlo
todo en la cancha, estamos agradecidas con el profe Sandry porque siempre ha
creído en nosotras y también hemos recibido un gran trabajo de entrenamiento
con el” señaló la generala de las loteras.
La
tropa de las loteras han tenido en la humanidad de Marian Colmenares la bota
dorada para romper las redes y celebrar la mayoría de sus goles “Me siento siempre
comprometida, lo dejo todo, el corazón, el alma, las piernas, todo por mi
equipo, disfruto con FAEB y Lotería lo que soy, siempre estuvimos mentalizadas
en llegar a la final y no queremos dejarla ir, por ello nos preparamos
fuertemente en la semana” indicó la goleadora.
Todo
volante de marca debe generar el equilibrio exacto entre la defensa y la
delantera, tal tamaña responsabilidad le corresponde a Leidy Orduz, volante
cinco o de contención de las loteras “Es un trabajo bonito, de gran esfuerzo y a
veces complicado, tienes la tarea de ser el equilibrio para tu equipo, la
generación de espacios comienza allí, las jugadas de peligro también, así como
el primer paso defensivo para evitar nos marquen goles, quiero darlo todo en
esta final, el profe nos ha enseñado gran disciplina y sabemos la gran
capacidad que tenemos todas juntas” agrego Orduz.
El
medio campo también es poblado por grandeza y técnica especifica “Voy con todas
mis fuerzas, quiero ser campeona junto a mis compañeras, desde FAEB lo he dado
todo y lo seguiré dando lo mejor, la comunicación que tenemos es esencial, me
veo lejos en un futuro con este grupo que es mi familia” apunto la
centrocampista.
El
último jugador debe generar confianza y solidez a la hora de organizar la línea
defensiva, tarea bien ejecutada por la
jugadora Sandra Zamora, quien se muestra con gran emotividad “Ser defensa
central es algo grande, tienes la visión completa de la cancha y el juego que
se está dando, desde allí se puede corregir el error temporal y ordenar las
líneas tácticas del equipo, me gusta mi desempeño en esta posición y en la
final no daré espacios y entregare todas mis fuerzas para ser campeonas” señaló
Zamora.
Doble final
Además
de la final entre loteras y aurinegras las representativas de FAEB enfrentaran
a su similar del IUT por el título Sub 20 del torneo anual de la ATF, cotejo
previsto a realizarse a las 12:00 del mediodía, luego de finalizado el
encuentro decisivo de la Sub 16.
Angely
Herrera, capitana de la tropa Sub 20 de FAEB señaló no existen imposibles y van
por el cetro “Nos hemos preparado este tiempo para ser campeonas y queremos
lograrlo, primero debemos jugar los últimos 90 minutos, tenemos grandes
posibilidades de alzar el trofeo, todas nos llevamos muy bien y eso es de gran
ayuda, además tenemos un gran entrenador como el profe Sandry, siempre
ayudándonos para avanzar y mejorar, esperamos el respaldo de nuestros
aficionados como el jugador número 12 aquí el sábado” indicó Herrera.
Datos de Interés

La
veintena de chicas de esta plantilla está conformada por jugadoras en su mayoría
de municipio Cárdenas, contando también con representativas de Andrés bello y
Torbes.

Después de la final
Luego
de finalizado este torneo las loteras continuaran su preparación de cara a lo que
será disputar el Torneo InterRegional de la Federación venezolana de Fútbol,
certamen donde las féminas dirigidas por Ríos buscarán mostrarse para ser
captadas por los equipos profesionales y así seguir sumando en positivo para su
escuadra y el futuro promisorio del fútbol femenino en Táchira y Venezuela.
20 guerreras

FIN /
Escrito por: José Manuel Chacón.
Imágenes: Edgar
J. Rico y Darío Montero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario