
Esta
actividad se realizó bajo el lema “Con los juegos tradicionales enaltecemos
nuestras costumbres y valores andinos”, slogan con el cual se realizaron las
diferentes fases zonales y lograr culminar con este gran festival donde
participaron siete municipios representados por más de 20 instituciones
educativas.
Trompo,
Gurrufío, Papagayo, Metras, Carrera de Sacos, Perinola, Carruchas, Chapitas y Pelotica de goma fueron
las disciplinas deportivas tradicionales en las que se dieron cita estudiantes
de educación primaria, docentes, representantes, promotores deportivos y
público general disfrutando de los valores de nuestra tierra, participando
aproximadamente 400 estudiantes y más de 200 adultos.

Esta
actividad inicio en la entrada principal del pueblo de las brumas del Táchira,
desde donde se camino por las calles de Borotá en un colorido desfile, donde Trompito
fue más que protagonista, llegando hasta el complejo deportivo Pacho Rubio,
escenario donde se realizaron las diferentes competencias recreativas.
Vladimir Tarazona, Jefe de deporte de la Dirección de
Educación indicó la proyección a futuro se mantiene puntual al rescate de los
valores “En el mes de diciembre cada escuela realizó su festival, luego fuimos
a los zonales y aquí esta cada selección por circuito, en medio de la
celebración del día mundial de la actividad física aprovechamos en el aporte de
más de un grano de arena para que los juegos tradicionales sean cada día más
practicados” añadió Tarazona.
Finalmente este gran festival deportivo tradicional
culminó con un encuentro de fútbol sala, donde se enfrentaron los quintetos de
dirección de Educación y el Instituto del deporte Tachirense, saliendo
vencedores del compromiso los del IDT con marcador favorable de siete goles por
cinco, partido de gran disfrute para los asistentes.
La vuelta a trompo en Borotá cumple 45 años de
tradición, la misma se realizará el próximo sábado 15 de abril, donde se espera
la participación de más de mil participantes provenientes de los 29 municipios
del Táchira.
FIN
/ Escrito por: José Manuel Chacón
Imágenes:
Edgar J. Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario