
La nativa del sector El Palmar en el
municipio Córdoba, tiene un amplío calendario de competencias nacionales e
internacionales en las que espera lograr participar y ser protagonista de cada
kilómetro a recorrer y que le permita estar en la máxima cita universal del
deporte.
“Mi primera competencia internacional este
año 2017 es el Maratón de Praga, en la República Checa, el cual será el domingo
07 de mayo, allí estaré buscando la clasificación al Mundial de atletismo de Londres,
solo me encuentro a la espera de la aprobación de los boletos aéreos y los
gastos del viaje, los cuales deben ser avalados por la Federación Venezolana de
Atletismo y MinDeporte” detalló la atleta aurinegra.
El principal objetivo y meta de la fondista
es llegar a Tokio 2020, sin embargo, para lograr este propósito deberá
enfrentar una ruta amplía, fuerte y de gran talante en cuanto a los kilómetros y
marcas que le es fundamental, comenzando este 2017 con el Maratón de Praga,
continuando con la Media Maratón de los Juegos Bolivarianos Santa Marta en
Colombia, el cual es el plato fuerte de este año para la tachirense.
La fondista ha logrado mejorar su marca personal, deteniendo el cronometro en 1 hora 15 minutos y 23 segundos, alcanzada en la media maratón internacional ciudad de Palmira en Colombia, record propio que para el momento la ubica entre las favoritas para alzarse en lo más alto del podio de los Juegos Bolivarianos.

Álvarez durante el recién culminado
año 2016 logró grandes actuaciones en el plano internacional destacando el 1er
lugar en la Media Maratón Internacional Sea To Sea en Trinidad Y Tobago, 1er
lugar en la Media Maraton UWI SPEC en Trinidad, además en el plano nacional se
coronó por quinta ocasión de los 10k Caracas Rock, además comenzó con pie
derecho el 2017 siendo campeona por quinta vez de la Media Maratón Internacional de San Sebastián, convirtiéndose
en la corredora femenina que más ha ganado esta cita venezolana.
En otrora tiempo Yeisy Álvarez
fue cinco veces campeona nacional de Cross Country
desde el 2007 al 2011, Campeona nacional de 5000 mts planos y 3000 mts con
obstáculos en Trujillo 2013, Sub campeona Suramericana de Cross Country en
Concepción, Chile 2009 y se convirtió en la 1era Latinoamericana en el Campeonato
Mundial de Cross Country en Aman, Jordania 2009.
FIN / Escrito por: José Manuel Chacón
Imágenes: Cortesía Luis Fonseca y Edgar Rico